CAFÉ FILOSÓFICO
LA FILOSOFÍA EN LOS LÍMITES DE LA COTIDIANEIDAD
¿Te gustaría sumergirte en fascinantes discusiones filosóficas en un entorno acogedor y participativo? Descubre el Café Filosófico: un movimiento global que expande la Filosofía más allá de las aulas. Cada sesión será una experiencia única plena de reflexión y diálogo profundo.
¿Qué es un Café Filosófico?
El Café Filosófico es un evento de discusión y debate abierto a todos aquellos interesados en participar, sin necesidad de conocimientos previos sobre la disciplina. Originado en la Antigüedad Clásica o el Siglo XVIII en Francia, este movimiento fue revitalizado en los años ’90 en París por Marc Sautet. Su objetivo es devolverle a la filosofía su sentido original, expandiéndola fuera de los límites académicos.
¿Cómo es la dinámica de un Café Filosófico?
La persona que ejerce el rol de coordinación inicia cada sesión presentando el tema y estableciendo las pautas para el diálogo, inspirado en el Método Socrático y los principios de la Comunidad de Indagación. Se establecen reglas básicas para asegurar un diálogo respetuoso y democrático.
Los participantes sentados alrededor de una mesa, compartiendo su infusión, dialogan en una interacción horizontal donde todos los aportes son valorados por igual.
¿Cuáles son los temas habituales de un Café Filosófico?
Se exploran temas de filosofía práctica, desde el asombro y la duda hasta teorías sobre el amor, la ética, la justicia y más. Además, se da espacio a temas como optimismo, perdón, poder, tecnología y ética, y la relación entre Filosofía y Objetos Culturales como cine, música y literatura. Los participantes pueden proponer temas que les interesen para que sean incluidos en futuras sesiones.
Aspectos organizativos de las sesiones de Café Filosófico
Las sesiones pueden tener una frecuencia semanal, quincenal o mensual, con una duración mínima de 90 minutos.